Sobrevivir en Huehuetenango, Guatemala, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, significa luchar día a día...
Semillas de girasol

Tanzania es uno de los países más pobres del mundo. Ocupa los últimos puestos del Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas y el 60% de sus ciudadanos sobrevive aún con menos de 1 dólar al día. En Oxfam Intermón trabajamos para mejorar las condiciones de vida de pequeños productores mediante el acceso a unos medios de vida sostenibles.
Vivir de la tierra
La supervivencia de más de 2.500 millones de personas depende directamente de la agricultura. Sin embargo, las políticas proteccionistas de los países más ricos y la crisis del sector dificultan su desarrollo. Desde Oxfam Intermón mantenemos una apuesta clara por la agricultura. El aumento de la productividad, la transformación de los cultivos, su almacenaje y comercialización continúan siendo las claves del desarrollo para garantizar la alimentación y la generación de ingresos de las familias campesinas.
Regalos similares
Burundi es un país africano que ha sufrido más de una década de guerra civil. Se estima que desde 2002, más de 350....
Los campesinos de Huehuetenango, en Guatemala, luchan por sobrevivir cultivando unas tierras con grandes pendientes...